Después de 17 años en el despacho Garrigues, Jorge García Herrero encontró en 2017 su ikigai en la protección de datos personales. A día de hoy es premio de la AEPD a las “Buenas Prácticas en la implementación del RGPD y la LOPD" (2019), asesora a multinacionales españolas y extranjeras líderes en sus mercados y lidera dos grupos especialistas en protección de datos. Jorge es además co-autor del manual “Análisis de sanciones en Protección de Datos divididas por conceptos y sectores” (Wolters Kluwer, 2021) y del libro “La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD” (Wolters Kluwer, 2019). También es ponente y docente habitual en las Universidades de Valladolid, Alicante, Almería, y Pontificia de Salamanca. Su blog es uno de los más leídos en el gremio.
Con nuestro invitado vamos a analizar la situación que se nos presenta con un Instagram o Facebook de pago para quien no quiera publicidad personalizada.
Referencias:
Jorge García Herrero: Consiente o paga. Ocho razones para rechazar una oferta
Alonso Hurtado en Masters of Privacy: Instagram y Facebook sin base legal, autonomía de la voluntad
Decisión del TJUE en Meta vs. Bundeskartellamt (resumen de DLA Piper)
Decisión de la autoridad noruega al respecto de bases legales y publicidad personalizada en Meta
Posición pública de Meta al respecto del reciente histórico de decisiones sobre sus bases legales
Share this post